Virtualización de Escritorios

La Virtualización de escritorios ofrece oportunidades nuevas y llenas de potencial para que los Dpto.TI puedan ofrecer y administrar escritorios corporativos. Además de responder a las diversas necesidades de los usuarios de una forma más flexible. Los escritorios virtuales pueden estar alojados en el cliente, o centralizados en servidores en el centro de datos.
Lo que a menudo se conoce como una Infraestructura de escritorio virtual VDI se ha modernizando y hoy día, no solo hablamos de VDI y aplicaciones virtuales. También podemos hablar con total confianza de la calidad ofrecida en las sesiones RDSH.
Tanto La virtualización de escritorios como las sesiones RDSH nos permiten ofrecer una experiencia de usuario final que compite con la de un dispositivo en físico. Diferentes tecnologías juegan a nuestro favor para ofrecernos conectividad a través LAN, WAN, 3G y 4G. Conexión desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo, además de hacerlo con diferentes clientes y sistemas operativos. Todo esto se gestiona desde un interface simple e intuitivo que nos permite administrar todo el entorno desde un mismo punto.
¿Por qué la centralización del puesto de trabajo?
- Gestión centralizada
- Flexibilidad en el soporte
- Provisión de escritorios como servicio
- Soporte para desarrolladores y usuarios de alto nivel
- Reducción de costes
- Reducir la complejidad homogeneizando sistemas operativos y aplicaciones
- Incrementar la protección de datos, centralizando su almacenamiento
- Reducir el tiempo de puesta en funcionamieto de nuevos equipos
- Cambios organizativos, movilidad, configuración de equipo
- Mejora el soporte
Tipos de tecnologías de virtualización de escritorios
Las formas de virtualización de escritorio basadas en host requieren que los usuarios vean e interactúen con sus escritorios virtuales a través de una red mediante el uso de un protocolo de visualización remota. Debido a que el procesamiento se lleva a cabo en un centro de datos, los dispositivos del cliente pueden ser PC tradicionales, pero también Thinclient, teléfonos inteligentes y tabletas. Los ejemplos de tecnología de virtualización de escritorio basada en host incluyen:
Máquinas virtuales basadas en host
Cada usuario se conecta a una Máquina Virtual individual alojada en un centro de datos. El usuario puede conectarse a la misma máquina virtual cada vez, lo que permite la personalización (conocido como escritorio persistente), o recibir una nueva máquina virtual en cada inicio de sesión (un escritorio no persistente).
Alojamiento compartido
Máquinas físicas basadas en host
Virtualización de escritorios
Al mantener la infraestructura de usuario final sobre un entorno vitualizado podemos gozar de todos los beneficios que nos brinda el propio entorno virtual. Alta disponibilidad, Seguridad, flexibilidad y agilidad.
Además, es una buena alternativa para reducir costes operacionales, gracias a la utilización de plantillas, y a la reducción del tiempo empleado en la actualización de aplicaciones.
Las ventajas para los usuarios están directamente relacionadas con la reducción de la indisponibilidad del puesto de trabajo. Podemos acceder a nuestro datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, esto aumenta la productividad y la colaboración entre los usuarios.
La experiencia de usuario final no se ve penalizada. Se puede utilizar USBs, impresión universal, multi-monitor, aplicaciones de voz IP, audio y video de gran calidad, tarjetas inteligentes de autentificación etc. como si estuviese trabajando sobre un PC convencional.

Gestión unificada del puesto de trabajo
Ponemos a tu disposición soluciones que pueden dar respuesta a las necesidades de todos y cada uno de los usuarios, con un entorno de gestión compatible con tu entorno de virtualización, como UDS Enterprise.
Necesitamos implementar soluciones agnósticas que nos permitan gestionar diferentes entornos desde un mismo punto aumentando la simplicidad y reduciendo los costes.
Principales beneficios de la Virtualización de Escritorios
Acceso seguro y móvil a las aplicaciones
Muchas empresas permiten que los empleados trabajen de forma remota o fuera de horas desde sus propios dispositivos. Pero el aprovisionamiento de esos dispositivos puede ser difícil y costoso, y permitir que los empleados lo hagan por sí mismos puede exponer a la empresa a riesgos de seguridad. Sin embargo, la virtualización de escritorios permite a los empleados acceder incluso a aplicaciones de alto rendimiento. Esto es posible al permitir el uso compartido de GPU basado en hardware a través de una conexión segura desde cualquier dispositivo. Incluso en redes de alta latencia y bajo ancho de banda.
Flexibilidad
El uso de la virtualización de escritorios permite a las empresas aprovisionar solo algunos tipos de escritorios para sus usuarios. Esto reduce la necesidad de configurar los escritorios para cada empleado. Además, debido a que los escritorios virtuales se pueden aprovisionar tan rápido, es más fácil para la compañía incorporar nuevas contrataciones. La solución de virtualización correcta le permitirá a un administrador personalizar y administrar escritorios a través de una única interfaz. Eliminando así la necesidad de profundizar en los escritorios individuales.
Facilidad de mantenimiento
La virtualización de escritorios también permiten un mantenimiento más sencillo. Al final del día, cuando el empleado cierra sesión en su equipo, el escritorio puede reiniciarse, eliminando cualquier software descargado o personalizaciones que haya agregado a su equipo. Esto no solo evita que el software y las personalizaciones disminuyan la velocidad de la máquina. También proporciona una manera fácil de resolver problemas: si el sistema se congela, el empleado simplemente puede reiniciar y restaurar el escritorio.
Seguridad de escritorio
Un problema común al que se enfrentan la mayoría de las empresas es que los empleados descargan software u otros elementos potencialmente inseguros (como presentaciones de PowerPoint u otros documentos con malware). La virtualización de escritorios permite al administrador establecer permisos, evitando que estos documentos que transportan Troyanos residan en el sistema. Esto proporciona, simplemente, tranquilidad, así como también reduce los costes de mantenimiento.